Freddy Acha
Tuvieron
que pasar las dictaduras de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez,
para que VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE en los últimos días de su vida asumiera
su primer cargo público como PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE en el año
de 1978, el “Jefe” firmó la carta Magna de 1979 el 12 de julio de ese mismo año.
Días después, el 2 de Agosto, Haya de la Torre el mayor líder (y el más
respetado) del partido fallece en su casa de Villa Mercedes, en Ate. El partido
inicia desde entonces una nueva etapa de desarrollo socio-político que alcanza un punto de viraje en 1985, 61 años
después, de su fundación el APRA logra por primera vez en su historia llegar al
poder de la mano de Alan García Pérez, discípulo de Haya de la Torre y miembro
acérrimo del APRA. Sin embargo, su gobierno fue considerado uno de los peores
de la historia del país, se generó una hiperinflación que dejo al Perú en un
estado de precaria economía a nivel mundial, la moneda se devaluó de tal forma,
que las importaciones al país se detuvieron. Alan García Pérez, se rodeó de amigos perniciosos que lo asesoraron
mal. Por otro lado el terrorismo se acrecentó en el sur y el centro del país, Sendero luminoso y el MRTA crecieron a tal
magnitud que los gobiernos regionales perdieron poder ante el terrorismo. En
1990 entra al poder el Ing. Alberto Fujimori conocido popularmente como “el
chino”, flamante candidato del partido Cambio 90, que poco a poco fue cambiando
su simplona sonrisa por una mueca dictatorial que duro 11 años, volviendo el
país un cartel de drogas, se caracterizó por vender todas las empresas del
estado y lo regalo al mejor postor de la mano de su Asesor político el ex
director del SIN Vladimiro Montesinos. Alan García Pérez, fue perseguido fuera
del Perú, se asilo en Colombia de donde se fue a Francia. En el año 2001
regresa al Perú, con la intensión de postular a la presidencia del Perú la cual
no logro ganar; fue en el año 2006 en que Alan García Pérez logra su objetivo
de llegar nuevamente a la presidencia del país al vencer en segunda vuelta al
líder Nacionalista Ollanta Humala, siendo su primer objetivo sin duda
reivindicarse con la historia de nuestro país. A pesar del gran “esfuerzo”
realizado, la corrupción se acentúa de una forma dramática, lamentablemente, quienes desempeñaron cargos
públicos, no servían con dignidad de hacerlo quedar bien al Presidente,
lamentablemente, algunos nacieron para vivir del cargo y no para servir al
país, como era el deseo y el ideal de
nuestro líder fundador Haya de la torre.
Universidad
Cesar Vallejo
Los
apristas de antaño, o aquellos militantes que conocen todavía el significado de
las palabras “pan con libertad”, solamente les queda el recuerdo y de sus
sabias enseñanzas en la formación política que impartió Haya de la torre,
que lejos de ser corruptas maquinaciones y viles estrategias por llenarse los bolsillos acosta del país; son
claras y solidas enseñanzas de un hombre que toda la vida lucho contra el
“Imperialismo Capitalista”. Con pena vemos un congreso que no dicta leyes que
benefician al pueblo, solamente dictan
leyes a favor de interés personales, gloria al maestro Víctor Raúl Haya de la
Torre, gloria a los compañeros que dieron cátedra en el congreso, como Luís
Alberto Sánchez, tres veces Rector de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ramiro Priale Priale, brillante
compañero por sus ideas eclécticas, conciliador; T. Escurra, catedrático de la
UNFV, profesor en la facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Luís Heysen;
Carlos Cox; Armando Villanueva
del Campo; Javier Valle Riestra, Carlos Enrique Melgar, Orestes Rodríguez, y otros que pasaron a la historia como los
mejores cuadros que tuvo el partido, que gustoso uno iba a escuchar en el aula
magna sus charlas e intervenciones; los
actuales congresistas apristas
padres de la patria, elegidos por el pueblo para gobernar, han olvidado
palabras como “ honorabilidad”, “decencia” y
“integridad”, no llegan ni a los talones a nuestro compañero “Jefe”
Alan
García Pérez, trato de reivindicarse con el pueblo en su segundo gobierno,
pero, se volvió un derechista (algunos
dicen Ultraderechista) que dispuso del país de una forma poco ética y volvió a
cometer el error de asesorarse por figuras no bien vistas por el partido, haciendo
énfasis en el crecimiento del PIB (pero no en la buena distribución de este), para
que de una forma equilibrada, la clase obrera tenga un salario justo que NO
SOLO cubra sus necesidades de supervivencia sino también les permita un
desarrollo más integral , el Gobierno de Alan García, abrió la puerta (y las
ventanas) a capital extranjero para las inversiones, se firmaron varios tratados de libre comercio, y eso ha servido consolidar la economía nacional; una de sus
mejores obras que pasara a la historia es LA CARRETERA INTEROCEANICA SUR OBRA
ECHO REALIDAD DURANTE EL GOBIERNO DEL APRA(pero iniciado en el gobierno de
Alejandro Toledo), esta obra generó unos
30,000 mil empleos en los 4 años; unos 2,594 Km . Construidos,
asfaltados y rehabilitados; unos 352 puentes; integra 8 departamentos del sur,
vincula al Perú con el Brasil; multiplica la producción, el empleo y el
turismo, beneficia a 6 millones de peruanos; su costo unos 1,881 millones de
dólares invertidos, se inauguró siendo Ministro de transportes el Compañero
Cornejo.